Empresarios urgen por soluciones para generar progreso
El vicepresidente de Fedecámaras, Adan Celis, afirmó este viernes que es urgente «un giro» en las políticas económicas para crear las condiciones adecuadas que permitan generar progreso en Venezuela. Aseguró que «la gente no puede seguir esperando tantas reuniones, tantas cosas y no se cambia en el fondo el marco jurídico. Lo que afecta aquí es la forma de llevar la economía». «De esos diálogos o de esas reuniones de negociación tenemos que empezar a darle soluciones, que se modifiquen leyes. Aquí hay leyes que ni se aplican y lo que hacen es trabar la economía», dijo. En entrevista …
Cámara Petrolera: Activar El Palito podría cubrir demanda de combustible
Reinaldo Quintero, presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, destacó que la industria petrolera está avanzando en algunos de los objetivos planteados por el ejecutivo. “El Palito ya está cercano a arrancar, algo muy importante”. “Estamos refinando algo entre 60 y 80 mil barriles y necesitamos esa capacidad para cubrir los 120 o 140 mil barriles al día que requiere el mercado nacional al día nada más en gasolina”, detalló en entrevista con Eduardo Rodríguez en el programa A Tiempo de Unión Radio. Considera que aunque “hay que tener cuidado cuando se ofrecen compromisos en el tiempo, se está haciendo un …
Conseturismo: Venezuela cuenta con 1.500 hoteles entre marcas internacionales y locales
Leudo González, presidente de Conseturismo, señaló este miércoles que “para obtener una marca internacional como Intercontinental debes cumplir con los estándares de rigurosidad que determina la marca”. Asimismo, indicó en el programa “Shirley Radio”, transmitido por el Circuito Onda La Superestación, que por muchos años en Venezuela han estado presente marcas internacionales de mucho prestigio, pero “desafortunadamente en el país no están todas las que queremos”. “Venezuela cuenta con 1.500 hoteles entre marcas internacionales y locales”, comentó al tiempo que resaltó que “la oferta es bastante amplia en todos los lugares del país”. Confía en que el Hotel Tamanaco “continúe …
Cavilac sugiere que se elimine cobro de IVA cada 15 días
El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), Roger Figueroa, enfatizó que uno de los planteamientos que puede realizar el gobierno para «aliviar al sector», sería el pago del impuesto del valor agregado (IVA) cada 30 días, lo que les ayudará a cuadrar las cajas para el cierre de sus producciones. «El IVA se está calculando y pagando cada 15 días. No se imaginan el efecto que eso tiene en la caja de las empresas, las cuales ya vienen castigadas porque no hay crédito en el país. Toda la operación viene procedente de la venta final», dijo. …
#Análisis: Ley del Trabajo debe ser actualizada
La abogada y presidenta de la comisión de Asuntos Laborales de Conindustria, Maryolga Girán, considera que la Ley del Trabajo «se quedó rezagada» respecto a la evolución y los cambios que se han dado a nivel mundial. «Venezuela se ha quedado rezagada y la Ley del Trabajo nuestra es obsoleta», dijo en entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio. Girán afirmó que actualmente las prestaciones sociales «ya no significan absolutamente nada» para el trabajador venezolano. «La Ley del Trabajo nuestra en cuanto a la inamovilidad es un mito, en cuanto a la estabilidad es otro mito, las …
Fedecámaras Carabobo aclara que la jornada de vacunación que se efectuó era para trabajadores de empresas afiliadas
A través de un comunicado, Fedecámaras Carabobo aclaró la situación ocurrida con la jornada de vacunación para trabajadores del sector privado, que se llevó a cabo el pasado viernes en las instalaciones del Hotel Hesperia Valencia, que facilitó sus espacios para la actividad. La patronal rechazó la matriz de opinión negativa en base a una cadena malintencionada de WhatsApp, donde se informaba de una supuesta vacunación masiva en las jornadas del 6 y 7 de agosto en el Hotel Hesperia, lo que provocó desencanto en aquellos que se acercaron y no obtuvieron la dosis requerida. Fedecámaras reiteró que …
Consecomercio urge medidas para combatir la inflación
La presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel, afirmó que la reconversión monetaria anunciada el pasado jueves «es una medida que soluciona un problema técnico» para el sector comercial. Explicó que a muchos de los sectores ya se les hacía «imposible» emitir facturas debido al «desbordamiento» de dígitos. «Era una medida que de alguna manera se esperaba para solucionar este problema técnico». Polesel ve con preocupación que los dígitos «son solo consecuencias» de la hiperinflación que hay en el país y que hasta el momento no ha observado «ninguna manifestación o ninguna intención» de combatirla. «Lo preocupante es que todavía …
La porteña Claudymar Garcés logra diploma olímpico en kumite
La karateca venezolana Claudymar Garcés logró diploma olímpico en 61 kilogramos del kumite, durante los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Garcés tuvo dos combates ganados y dos cedidos, “con decisiones cuestionadas”, indicó Mervin Maldonado, ministro para Juventud y Deportes, reseñó AVN. En un mensaje difundido por la cuenta Twitter del Comité Olímpico Venezolano, Garcés manifestó sentirse “agradecida, feliz y contenta” por su desempeño, en unos JJOO donde el karate tuvo su primera y última aparición. “Quise llevar una medalla a mi país, pero no se pudo, cosas del deporte. Igual, contenta por irme con este diploma a casa. “Mi mamá (Claudia …
Empresas venezolanas podrían pagar el aseo urbano más caro del mundo
Desde la llegada del Covid-19 a Venezuela, el pasado 13 de marzo del año 2020, la actividad económica ha disminuido por las restricciones laborales que sufren las empresas del país. En medio de la crisis sanitaria, el sector privado no ha contado con políticas económicas eficientes que contribuyan a superar la coyuntura. Al mismo tiempo, han tenido que afrontar el incremento desproporcionado de los impuestos municipales y de aseo urbano. Tiziana Polesel, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio, aseguró que “entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020 los impuestos municipales aumentaron en algunas alcaldías de …
Sector farmacia afirma que hay medicamentos para pacientes covid
El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica, Tito López, aseguró que actualmente la escasez de medicamentos es menor al 10%, un registro que considera positivo, en comparación a las cifras de desabastecimiento que se reportaban para 2018. López detalló que a la fecha, Venezuela mantiene un buen ritmo en la importación de algunos fármacos, con el fin de «mantener los niveles de abastecimiento de medicamentos» requeridos para los pacientes covid-19. «Lamentablemente en algunos casos, cuando el paciente está intubado… se necesitan medicamentos que prácticamente no se producen en el país», indicó. El representante del sector …