Cifar: 60% de los medicamentos en Venezuela son fabricados en el país
Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), informó sobre una recuperación de las ventas del 25% en lo que va de año 2021, asimismo, precisó que el 60% de los medicamentos son fabricados en el país y algunas farmacéuticas regionales de Uruguay y Argentina que hacen vida en el territorio. Esta recuperación se genera luego del crecimiento que reportó Cifar en 2020 por la pandemia del Covid-19. «El 40% netamente productos importados que son la participación de nuevos actores y nuevas casas de representación que se han dedicado a traer productos» La máxima autoridad de Cifar calculó …
Producción de carne se ubica en menos de 40% en el país
“Hoy tenemos menos del 40 % de la producción de la carne en el país y mucho menos del 35 % de la leche que necesita Venezuela”, estimó el presidente de Fedenaga, Armando Chacín, reseñó La Nación. El tema de los insumos ha mejorado –dijo- porque muchos productores agropecuarios van a los países vecinos y los traen de contrabando, o se las arreglan en las alcabalas y pasan los materiales, para así producir alimentos en Venezuela. “En el mercado venezolano, los insumos están muchísimo más costosos que en el internacional. Ya no tenemos acceso a muchos materiales que se hacían …
Consecomercio demanda resultados rápidos y tangibles para abordar la grave situación del país
Si bien es cierto que el movimiento empresarial organizado se reunió con la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional, no menos cierto es que demandamos resultados rápidos y tangibles porque el país se encuentra sumido en una vorágine de miseria y caos. Felipe Capazzolo, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio, quien participó en la reunión realizada en Fedecámaras, manifestó que el sector que lidera está consciente de que algunos aspectos requieren de un mayor tiempo para materializarse, pero hay otros, que son urgentes y que necesitan tomarse las decisiones de inmediato para …
La banca «sigue en un contexto regulatorio» que impide aumentar los límites a las TDC
El miércoles, el Banco Central de Venezuela aumentó las tasas de interés de las TDC de 40% a 60% y entre algunos clientes bancarios se especuló que volvería a animarse el financiamiento de la banca para personas naturales y empresas. Las Tarjetas de Crédito (TDC) del Banco de Venezuela tienen límites irrisorios, de 5.000, 8.000 y 10.000 bolívares en los mejores casos; mientras que otras entidades financieras del país tienen montos similares y hasta inferiores. El miércoles, el Banco Central de Venezuela aumentó las tasas de interés de las TDC de 40% a 60% y entre algunos clientes bancarios se …
Empleados públicos proponen US$214 como salario ‘coherente y viable’ ante la crisis
El presidente de la Federación Nacional de Empleados Públicos (Fedeunep), Antonio Suárez, señaló que los gremios de trabajadores deberían sumarse a la propuesta regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de un ingreso mínimo de 210 dólares por ser «la más coherente y con mayor viabilidad»dentro de la crisis que vive Venezuela. Asimismo, indicó en el programa «A Tiempo», transmitido por Unión Radio, que «nosotros quisiéramos exigir y reclamar los 600 dólares mensuales que han dicho que es el promedio que se necesita para costear la vida de un grupo familiar, pero ¿puede el Estado …
Foro OVF: Renta Básica Universal es un mecanismo alternativo para enfrentar las crisis económicas
La Renta Básica Universal se viene utilizando a nivel mundial, como mecanismo alternativo para enfrentar las crisis económicas que sufren diversos países en el mundo, donde según el Banco Mundial (2020) más de 150 millones de personas viven hoy por debajo de la línea de pobreza y alrededor de 130 millones de personas no tienen comida suficiente en sus hogares según el Programa Mundial de Alimentos. El planteamiento fue formulado por el economista y miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas, Ángel Alvarado, durante el foro “Renta Básica Universal para Venezuela” el martes 23 de febrero, considerando que es una alternativa …
Productores presentarán a la AN del 6D, 10 rubros necesarios para levantar producción de papas en el país
Los agricultores de los estados Aragua, Carabobo, Lara, Mérida, Táchira y Trujillo presentarán, el próximo 3 de marzo ante la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional del 6D, un plan de diez líneas para levantar la producción de papas en Venezuela y atender la demanda del mercado nacional. “Semillas, financiamiento, inversión, combustible, fertilizantes, maquinarias, transporte, agroquímicos, insumos y seguridad son los puntos a exponer”, dijo Aldemaro Ortega, presidente de la Federación Nacional de Productores de Papas y Hortalizas (Fenaphort). Explicó que una delegación integrada por 18 dirigentes agrarios de asociaciones y cooperativas, en representación de esos seis estados expondrá …
Carabobo | Voracidad fiscal municipal agobia a las empresas privadas
Jonatan Aldana, presidente de Fedecámaras Carabobo, puntualizó que desde el año 2020 la voracidad fiscal ha incidido sobre la salud de las empresas en general y catalogó la tributación como una manera “irracional” por no tomarse en cuenta el contexto económico actual que tiene el país. Precisó que el Gobierno Nacional no toma en cuenta la capacidad de ingresos o de repuesta que puede tener un contribuyente para pagar los tributos. Además, las autoridades municipales no han consultado sobre las escalas que se van a estudiar o pretender imponer. “No ha habido nada de eso, sino que se han publicado …
AVEX pide simplificar trámites para facilitar exportaciones
Se necesitan políticas públicas para poder exportar, y eso implica disponer de un flujo de caja efectivo, eliminar los impuestos que entorpecen el proceso de exportación, simplificar trámites mediante digitalización de procesos, detalló este lunes Ramón Goyo, presidente de AVEX. “Necesitamos producir para exportar, y eso implica producir en buenas condiciones”, subrayó. La economía de Venezuela se hizo muy pequeña y las empresas se están adaptando a eso, indicó Goyo en entrevista con Unión Radio. Las empresas tienen un potencial para la exportación, porque cayó el consumo interno. También, porque la pandemia abrió oportunidades para otros. Se están exportando productos …
Figuera: La aviación ‘necesita reglas de juego claras, no que cambien semana a semana’
El presidente Ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (Alav), Humberto Figuera, señaló este lunes que «los vuelos internacionales subsidian a los vuelos nacionales». Asimismo, indicó en una entrevista con el periodista Román Lozinski, transmitida por el Circuito Éxitos 99.9 FM, que «la aviación necesita reglas de juego claras, no que cambien semana a semana». «Los carvanales demostraron que hay una gran demanda, la gente necesita (saber) que puede viajar y luego regresar con certeza», agregó. El pasado viernes, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) anunció a través de un comunicado la suspensión de operaciones aéreas en el territorio nacional, …