BCV publicó los sistemas de seguridad incorporados a los nuevos billetes del cono monetario
El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este martes las características de seguridad de los nuevos billetes implementados a la economía el pasado viernes 5 de marzo de 2021. A través de su cuenta oficial de Twitter, el máximo ente financiero de la Nación publicó una serie de infografías precisando cada uno de los elementos de seguridad correspondientes a los billetes de doscientos mil, 500 mil y 1 millón de bolívares. La primera imagen corresponde al billete de 200 mil, que posee 9 medidas de seguridad: Marca de agua: Imagen del prócer Simón Bolívar y las siglas BCV. Esta figura …
OVF: Inflación interanual se ubicó en 4.311% y la acumulada en 134,2%
Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación del mes de febrero en Venezuela fue de 50,9%, mientras que la interanual se ubicó en 4.311% y la acumulada en 134,2%. En este sentido, el OVF indicó que el mayor aumento de los precios estuvo en el rubro de servicios. De acuerdo con José Guerra, economista y miembro del Observatorio Nacional de Finanzas, declaró que en el mes de febrero, los rubros que registraron un mayor aumento fueron alimentos, bebidas no alcohólicas, rubros de esparcimiento y de servicios. Los rubros de servicio tuvieron un incremento de 356,8%, seguido del de …
Venezuela estrena billetes #8Mar mientras se profundiza extinción del bolívar
Las redes sociales estallan y los medios lo reflejan: el problema del vuelto en divisas se ha convertido en uno de los mayores quebraderos de cabeza de los venezolanos, que no tienen pocos, porque este inconveniente genera un incremento de costos que fácilmente puede llegar a más de 10% de una compra básica con divisas, si no se cuenta con bolívares para complementar el pago. El Banco Central de Venezuela colocará «paulatinamente» en circulación tres nuevos billetes de 200.000, 500.000 y 1.000.000 de bolívares, con el fin de complementar el ya inservible cono monetario vigente. El problema es que estas …
Mérida| Alertan disminución en producción de cosechas por la poca demanda en el mercado
La gasolina y la poca capacidad económica del venezolano siguen arreciando al campo, en este caso en los Andes venezolanos, específicamente en el sector Bailadores del estado Mérida. Los productores de papa, cebolla, cebollín y calabacín alertaron que están preocupados por la baja en las cosechas, debido a que hay poca demanda por parte de la población. “El salario es muy bajo, comerciantes comentan que las personas compran poco y adquieren cantidades mínimas y por eso están bajando las cosechas”, dijo Alfonso Morales, productor de hortalizas de la zona Señala que el agro ha estado muy golpeado desde que inició …
Reunión extraordinaria de Fedecámaras planteó las necesidades de producción
En el marco de la décimo séptima reunión ordinaria de Fedecamaras Bolívar, un grupo de representantes del gremio de la ganadería, la industria y el comercio a nivel regional y nacional se pronunciaron en la ciudad de Puerto Ordaz, sobre la situación económica que se confronta en el país en este primer trimestre del año. La 17° Reunión Ordinaria, contó con la presencia de 33 líderes gremiales del estado Bolívar, representando 18 cámaras de los diferentes sectores y municipios que hacen vida en la región, junto a la delegación de Tucupita, edo Delta Amacuro. Al referido encuentro gremial al que …
FEDEUROPA y AVEX acuerdan promocionar la exportación de productos venezolanos
La Federación de Cámaras Binacionales de Comercio e Industria del Espacio Económico Europeo (FEDEUROPA) y la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX) acordaron promocionar la exportación de productos y servicios venezolanos a los países del espacio económico europeo. Asimismo, llegaron a un acuerdo de importar insumos, semillas, maquinarias, repuestos y tecnologías de los países del espacio económico europeo. En este sentido, realizar gestiones ante institutos públicos de los países del espacio económico europeo y ante la Unión Europea para facilitar el acceso de los productos y servicios venezolanos en el mercado europeo. Otro de los acuerdos se refiere a auspiciar mecanismos …
La mitad de las industrias en el país están paralizadas desde el comienzo de la pandemia
La Confederación Venezolana de Industriales –Conindustria– alertó que solo la mitad de las industrias en el país han estado operativas desde mayo de 2021 hasta enero de 2021 En la última encuesta “flash” de la institución se precisó que las empresas que lograron continuar con sus operaciones durante la pandemia lo hicieron a menos del 20% de su capacidad instalada. “En lo que respecta al trimestre comprendido entre noviembre 2020-enero2021, fue evaluado el comportamiento de unos 607 establecimientos industriales de 12 sectores pertenecientes a 8 regiones del país, destacando el hecho de que un 28% de empresas permanecieron completamente inoperativas …
Presentarán lista de empresas estatizadas que no han sido resarcidas
El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cussano, lamentó que sólo se tomara una propuesta de las que entregó el gremio para la Agenda Legistava- 2021 y que fue divulgada este martes en el Hemiciclo. Cusanno agregó que la próxima semana presentarán un informe con la descripción de aquellas empresas estatizadas, cuyos propietarios se mantienen a la espera de la compensación. «Estamos haciendo todo el trabajo posible para darle soluciones a la actividad empresarial «, dijo. Comentó que en paralelo algunas instancias del Ejecutivo han señalado que hay condiciones para que el empresariado pueda insertarse en el desarrollo del programa de vacunación. «En base …
Casi 70% de las empresas mantendrá el teletrabajo después de la pandemia
Según una encuesta realizada por la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), 55,2% de los empresarios dijo que su equipo de trabajadores se adaptó al teletrabajo de manera rápida Una encuesta realizada por la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) muestra que 69,2% de las empresas están dispuestas a mantener el teletrabajo después de la pandemia, el cual se ha establecido en el país y en el mundo como una de las medidas más seguras para continuar las actividades sin correr el riesgo de contagiarse de coronavirus. Según el estudio, realizado a finales de febrero a 183 empresarios, …
Cifar: 60% de los medicamentos en Venezuela son fabricados en el país
Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), informó sobre una recuperación de las ventas del 25% en lo que va de año 2021, asimismo, precisó que el 60% de los medicamentos son fabricados en el país y algunas farmacéuticas regionales de Uruguay y Argentina que hacen vida en el territorio. Esta recuperación se genera luego del crecimiento que reportó Cifar en 2020 por la pandemia del Covid-19. «El 40% netamente productos importados que son la participación de nuevos actores y nuevas casas de representación que se han dedicado a traer productos» La máxima autoridad de Cifar calculó …