FEMA 2023: el punto de encuentro para empresarios en Venezuela

Con récord de asistencia, la Gran Feria Empresarial de Afiliación (FEMA) ha sido todo un éxito. Con una gran variedad de expositores, charlas y conversatorios, se presentó como una oportunidad única para que los empresarios venezolanos conozcan nuevas posibilidades de negocios a través de los gremios, establezcan alianzas estratégicas, incrementen las ventas y posicionen las marcas de sus organizaciones tanto en el evento como en el futuro.
La Gran Feria Empresarial de Afiliación, se trata de una iniciativa del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), que busca promover la afiliación de empresas a distintas organizaciones gremiales, como cámaras de comercio y asociaciones, con el fin fortalecer y expandir la actividad empresarial, así como fomentar el emprendimiento en Venezuela.
La actividad se llevó a cabo en la sede de Fedecámaras, en Caracas, los días miércoles 26 y jueves 27 de abril de 2023. El evento fue auspiciado por la Asociación Civil para el Desarrollo Institucional (Acide), Fedecámaras, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas, la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, la Cámara de Comercio de la Guaira y Fedecámaras Radio.
80 marcas presentes y récord de participación
La directora ejecutiva de Consecomercio, Josefina Salvatierra, anunció que la Gran Feria Empresarial de Afiliación ha sido un rotundo éxito con la participación de 80 marcas líderes en el mercado, distribuidas en 38 marcas comerciales, 26 instituciones auspiciantes pertenecientes a Consecomercio y 16 empresas que ofrecieron sus productos y servicios. Además, FEMA estableció un nuevo récord de participación para un evento que se desarrolla en un país que lucha por mejorar su economía. La feria atrajo a más de 600 personas interesadas en conocer las propuestas de valor de los distintos gremios empresariales afiliados a Consecomercio.
Objetivos y beneficios
Salvatierra explicó que el objetivo de FEMA es proporcionar información a los empresarios no afiliados y recordar a los afiliados el compromiso gremial que implica ser parte del movimiento empresarial, el cual tiene más de 120 años de historia en Venezuela.
Igualmente, destacó que unirse a un gremio empresarial tiene varios beneficios, como la capacidad de hablar con una sola voz en la incidencia de políticas públicas y establecer redes de contactos con empresas afines. Además, al ser parte de una cámara de comercio u asociación, los empresarios pueden tener representatividad y luchar por la defensa formal de sus negocios, lo cual es especialmente relevante en la actualidad, donde cumplir con las obligaciones formales es un gran desafío.
La Cámara de Comercio Puerto Cabello en FEMA: “PC ofrece atractivos comerciales, turísticos y gastronómicos”
Juan Esteban Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio Puerto Cabello, fue el encargado de presentar el elevator pitch o propuesta de valor de la institución durante su intervención en la Gran Feria Empresarial de Afiliación. En su discurso, destacó el potencial y los beneficios de la ciudad cordial de Venezuela, la cual cuenta con una excelente conectividad hacia el centro-occidente del país gracias a sus carreteras, autopistas y vías férreas. Además, resaltó que la localidad dispone de un beneficioso aeropuerto y terminales portuarios que la hacen atractiva para el comercio internacional, debido a su posición geográfica privilegiada en el Caribe.
No obstante, la ciudad no solo es reconocida por su infraestructura de puertos, base naval, diques y astilleros, aduanas y empresas logísticas. Puerto Cabello ha emergido como un destino turístico por excelencia, con una propuesta gastronómica en auge y una amplia variedad de actividades recreativas, como deportes acuáticos, playas paradisiacas, islas, lagunas y ensenadas, que lo convierten en un lugar atractivo para los visitantes. La ciudad también cuenta con una importante zona histórica que incluye calles y fortalezas militares coloniales, así como un parque nacional, numerosos hoteles y otros atractivos turísticos.
El programa de la FEMA
La Gran Feria Empresarial de Afiliación (FEMA) se llevó a cabo en la sede de Fedecámaras Caracas durante dos días, con el siguiente programa:
Primer día:
El evento comenzó con la Exposición FEMA en la plaza central y la zona ferial. Luego, se realizó el acto inaugural en el auditorio de Fedecámaras, que incluyó salutaciones y mensajes institucionales. Los asistentes pudieron conocer detalles importantes en la conferencia “La gremialidad: palanca en el desarrollo económico en Venezuela”, a cargo de Eugenio Mendoza, presidente de Acide. Posteriormente, se llevaron a cabo las palabras de clausura de Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, y la jornada concluyó con una sesión de networking junto a líderes empresariales, gremiales, conferencistas, expositores e invitados.
Segundo día:
La jornada inició a las 9:00 am con la conferencia “Gremialismo y coopetición”, dictada por José Antonio Gil, director de Datanálisis. A lo largo del día, se presentó la propuesta de valor de distintas marcas y gremios. A las 2:00 pm, tanto la Dirección de Administración Tributaria (DAT) de la Alcaldía de Chacao como la ONG Superatec presentaron sus propuestas. A las 4:30 pm, se llevó a cabo la conferencia “Financiamiento internacional para organizaciones gremiales”, a cargo de Juan Francisco Mejía, presidente de Soluciona. A las 5:00 pm, el vicepresidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, dio las palabras de clausura, y la FEMA concluyó con una productiva sesión de networking donde los asistentes pudieron fortalecer sus redes de contacto.
Los resultados
Salvatierra expresó que durante la FEMA ha sentido gran entusiasmo, ya que anteriormente se percibía a estas organizaciones como algo lejano. Sin embargo, gracias a la oportunidad de estar presentes en el evento, las personas pueden conocer más acerca de lo que ofrecen los gremios e interactuar con ellos, lo cual los hace más cercanos. Además, mencionó que Consecomercio practica la inclusión y promueve la integración como una de sus líneas primordiales, por lo que invita al público a visitar y participar en este tipo de actividades, para conocer cada una de las cámaras y asociaciones que están al servicio de los empresarios y emprendedores. Finalmente, invitó al público a la 53ª Asamblea de Consecomercio, a celebrarse los días 29 y 30 de junio en Puerto Cabello
Desde la Cámara de Comercio Puerto Cabello, nos sentimos emocionados y orgullosos por ser parte de esta Gran Feria Empresarial de Afiliación. Si eres empresario consolidado, emprendedor o estas iniciando un negocio en la región, y aún no te has afiliado a nuestra organización, acércate a nuestras instalaciones o comunícate a través de nuestro teléfono +58 242-3640510 o correo electrónico cadecoptoc@gmail.com para que conozcas los beneficios de ser parte de esta institución centenaria, fundada en 1894. Unamos esfuerzos para defender nuestros principios y derechos, mientras te informas sobre todas las actividades, eventos, programas formativos y espacios para hacer networking y potenciar tus negocios.
¡Te esperamos con los brazos abiertos!
Redacción: Leonardo Petit (@LeoPetitFrias) leonardopetit@hispanogeeks.com