Publicado en Gaceta Oficial aumento del salario mínimo integral
Este sábado fue publicado en Gaceta Oficial el decreto N° 4602 en el que se establece el nuevo salario mínimo integral y el nuevo monto que tendrá las pensiones. La Gaceta Oficial extraordinaria número 6622 de fecha 01 de mayo del 2021 también publica el decreto N° 4603 mediante el cual se incrementa el beneficio del Cestatickets Socialista. El salario mínimo nacional mensual obligatorio para los trabajadores y las trabajadoras que presten servicios en los sectores público y privado se establece en 7 millones de bolívares. El artículo 2 del decreto expresa que para los adolescentes aprendices el salario se …
Gobierno de Maduro anuncia inicio de cuarentena radical a partir de este lunes #03May
El gobierno de Nicolás Maduro informó que desde este lunes 3 de mayo hasta el domingo 9 de mayo, el país entrará en otra semana de cuarentena radical. La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, en transmisión en vivo, dijo que «iniciaremos mañana la semana de cuarentena». Asimismo, luego de anunciar la cuarentena radical, agregó que Venezuela formará parte de la tercera fase de pruebas de Abdala, la vacuna desarrollada por Cuba contra el coronavirus (COVID-19). «Venezuela participará en la fase 3 de la vacuna Abdala y también la va a producir. Venezuela al igual que Cuba, países sancionados, se …
Productores agropecuarios preocupados por falta de diésel para la siembra
El primer vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (FEDEAGRO), Celso Fantinel, reiteró que el sector no abastece ni a 25 % de la población, en vista de la caída de la producción nacional. «Venezuela tiene una inseguridad alimentaria de 75 %»; precisó. En entrevista concedida a Maripili Hernández para Unión Radio, Fantinel manifestó que a diez días del inicio de la siembra del ciclo invierno, la preocupación se centra en las dificultades para acceder al diésel. «Ojalá los inventarios aumenten, ya entraron las lluvias, perdimos cosecha de frijol en Turén por falta de gasoil». «Nuestros tractores …
Las siete principales academias venezolanas exigen un Plan Nacional de Vacunación rápido y transparente
Las siete principales academias venezolanas, entre ellas la de Medicina, exigieron este sábado que haya acceso rápido, universal y sin discriminación a las vacunas contra la covid-19 en Venezuela. En un comunicado conjunto, demandan que «se inicie de manera urgente una campaña de vacunación que cubra por lo menos a un 70% de la población en un plazo perentorio» y ofrecen «su experiencia y conocimiento» para aportar en esa iniciativa. El documento está firmado por las academias de Medicina; de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales; de Ciencias Económicas; de la Ingeniería y el Hábitat; de Ciencias Políticas y Sociales; de …
Capemiac advierte que escasez de gasoil sigue dificultando el transporte de alimentos y medicinas
No hay mejoría. La persistente falta de combustible, en especial de gasoil, que se registra en el país desde mediados del año pasado continúa trastocando la movilización de productos y bienes esenciales para la población, como los alimentos y las medicinas. Para la presidenta de la Cámara de Pequeños-Medianos Industriales y Artesanos del estado Carabobo (Capemiac), Elizabeth Brandt, se trata de una situación preocupante, ya que las unidades que transportan el 80 % de los alimentos que se producen en el país utilizan diésel para movilizarse. “Es muy grave lo que está pasando, sobre todo en el transporte de alimentos …
Fedeagro: Para este semestre se necesitarían 40 millones de diésel en el campo
Celso Fantinel, primer vicepresidente de Fedeagro, indicó que para este semestre el sector primario vegetal estaría necesitando 40 millones de litros de diésel. Una cifra que a su juicio no es «descabellada» para un país petrolero que pudiera producir o comprar el diésel. En este sentido, aseguró que este año se estaría sembrando el 30% de lo que se sembró el año pasado «porque los inventarios de productores en finca están disminuidos». Con la ausencia del gasoil que requiere el 99% del sector agrícola, las pérdidas han sido cuantiosas para el campo, en el que productores no han logrado recoger …
Turismo internacional en Venezuela se redujo 71% en 2020 por la pandemia
La llegada de turistas a los países de Suramérica se redujo un 48% en 2020 a causa de la pandemia y el regreso a niveles prepandemia no llegará sino hasta 2022, según un informe de la empresa de análisis de datos GlobalData. Perú, Venezuela y Ecuador fueron los más afectados por el declive del turismo, con descensos de 73, 71 y 70%, respectivamente, y Chile, Argentina y Colombia los que menos, con descensos de 25, 27 y 30%, respectivamente. «El turismo en Sudamérica es más frágil que en Norteamérica y Europa», dijeron los analistas de Global Data para subrayar que …
Cámara de Comercio de Puerto Cabello firma convenio institucional con el CUAM como parte de los beneficios para sus afiliados
El Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (CUAM) y la Cámara de Comercio de Puerto Cabello trabajaran en conjunto con el objetivo de fortalecer la formación continua a todas aquellas personas que cumplan con los perfiles de ingresocomo agremiados, personal de la empresa y familiares directos (padres, hijos, hermanos, nietos), logrando cursar en el CUAM carreras como: Administración de Empresas, Administración de Recursos de Humanos, Informática, Mercadotecnia, Contaduría, Turismo, Aduanas y EducaciónPreescolar. El acuerdo señala un 25% de descuento para el estudiante en inscripción y las cuotas determinadas por la casa de estudio, teniendo en cuenta que elproceso de operación …
Expertos demandan urgente reactivación de la educación presencial con bioseguridad
La preocupación por la marcha normal de la educación en Venezuela crece con el paso del tiempo. Expertos sostienen que el experimento de las clases en línea ha resultado un fracaso y existen muchos testimonios de docentes que reconocen el incumplimiento de objetivos por problemas de conectividad y la ineficacia del proceso docente. Mariano Herrera, Phd en educación, insistió en regresar a clases presenciales lo antes posible con las condiciones necesarias y todas las medidas de bioseguridad. Acotó que antes del cierre de las escuelas en América Latina por la pandemia eran muy pocos los conocimientos que estaban adquiriendo los …
Recomendaciones para evitar contagio de covid en el transporte urbano
Los infectólogos recomiendan profundizar medidas de bioseguridad a la hora de ir al mercado o al trabajo, para evitar la propagación del coronavirus. El uso correcto de la mascarilla es primordial para evitar contagios, pero mucho más cuando es doble y se acompaña de protección ocular con pantalla facial o lentes. La integrante de la Sociedad Venezolana de Infectología, Patricia Valenzuela, recomendó a la ciudadanía no «relajarse» al momento de utilizar el transporte urbano. «La unidad no debería ir full ni con gente parada, porque si esas personas hablan, o se les mueve el tapaboca, esa gotica que emite cae …