Día del Médico en Puerto Cabello: honrando la historia y el legado de los galenos venezolanos

El 10 de marzo se celebró por primera vez en la historia el Día del Médico en Puerto Cabello de una manera sin precedentes. El evento fue organizado por MUV-PC (Médicos Unidos de Venezuela Capítulo Puerto Cabello) en el auditorio Oscar Castro Duarte de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello (CCPC). A pesar de la lluvia, se dieron cita más de 150 personas.
En Venezuela, se celebra el Día del Médico en honor a José María Vargas, quien fue médico y presidente de la República en el siglo XIX, específicamente entre los años 1835 y 1836. Vargas es considerado un héroe nacional por su labor en la lucha por la independencia del país.
La moderadora del evento fue la Dra. Maribel Baute, quien dio paso a una serie de presentaciones interesantes. El presidente de la Academia de Historia de Carabobo, José Alfredo Sabatino, reveló que la corporación busca salir de Valencia y realizar encuentros como estos en distintas ciudades del estado, de forma que se pueda transmitir el conocimiento de la historia a los ciudadanos.
José María Vargas: el hombre
Seguidamente, el galeno José Gregorio Verde dio unas palabras. Luego, la Dra. Myriam Marcano inició la charla sobre la vida de José María Vargas, hablando sobre el libro “Vargas, el albacea de la angustia”, escrito por Andrés Eloy Blanco.
Además de destacar el papel de Vargas en la historia de Venezuela, Marcano habló de su importancia como médico y líder político. Reveló aspectos importantes de su vida privada, como la soledad, la depresión, sus amores y la procreación de una hija cuya identidad de la madre se desconoce.
José María Vargas nació en La Guaira, Venezuela, el 10 de marzo de 1786, y falleció en 1854 en Nueva York, Estados Unidos. Promovió la educación y la cultura en la nación, y su legado sigue siendo reconocido en toda la región.
Adolfo Prince Lara: una vida bajo el signo de Asclepios
Posteriormente, la Dra. Ana María Anselmi presentó al Dr. Alberto Sosa Olavarría, quien habló sobre la biografía de Adolfo Prince Lara, uno de los médicos más destacados en la historia de Puerto Cabello. La disertación estuvo cargada de datos históricos y bromas entre los presentes, donde algunos abuelos expresaron que este doctor fue quien les dio la bienvenida al mundo.
Sosa reveló que Prince Lara fue un galeno dedicado a la investigación, la docencia (en la Universidad Central de Venezuela), el servicio a la comunidad y la política. Señaló que un hospital en Puerto Cabello lleva su nombre, gracias a la relevancia que él tuvo en el país y a la cercanía de su hermano Guillermo con los integrantes de la “Generación del 28”.
Asimismo, especificó que Adolfo nació en Puerto Cabello en 1889 y falleció en 1956. Estudió dentistería (odontología) en la UCV, donde también fue profesor de distintas cátedras. Fue director del Hospital Municipal y el Centro de Seguro Social de Puerto Cabello. Fue presidente del Concejo Municipal en varias oportunidades, así como diputado al Congreso Nacional y a la Asamblea Legislativa de Carabobo. Fungió como médico para compañías de importación y prestó servicios de consulta a domicilio.
Cierre literario y agradecimientos
El Dr. Bernardino Marvez, por su parte, recitó algunos poemas, entre ellos “Perla del Caribe Puerto Cabello”, demostrando su talento literario y su habilidad para recordar y declamar poesía.
La junta directiva de MUV-PC entregó un reconocimiento a la Cámara de Comercio de Puerto Cabello y dio algunos regalos a los ponentes como agradecimiento por su participación y los conocimientos brindados.
En resumen, la celebración del Día del Médico en Puerto Cabello fue un éxito rotundo. Se honró la memoria de José María Vargas y se reconoció la labor de los galenos venezolanos. Tanto MUV-PC como la Academia de Historia de Carabobo y la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, expresan su agradecimiento y los invitan a seguir sus redes sociales para estar al tanto de sus próximas iniciativas y eventos.
Instagram: @camarapcabello
Redacción: Leonardo Petit (@LeoPetitFrias) leonardopetit@hispanogeeks.com