Fedeagro aboga por un 2022 de créditos para el sector agrícola

Para la Directiva de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) la agricultura y la ganadería venezolana está atravesando la peor crisis de la era democrática, debido que en los últimos cinco años no han recibido créditos bancarios y no han podido importar maquinarias agrícolas.
En ese sentido, el presidente del gremio,Celso Fantinel, aboga por un 2022 donde se levante el encaje legal y puedan obtener financiamientos para de alguna manera continuar con el crecimiento que inició este año en algunos rubro como maíz y caña de azúcar.
“Este avance se logró gracias a las inversiones de asociaciones y productores privados cuyo trabajo aportó una recuperación de 25% en el rubro maíz. Sería importante que el Gobierno le baje unos cuantos puntos al encaje legal y se le brinden créditos especiales a agricultores y ganaderos”, sostuvo Fantinel.
No obstante, El Vocero de Fedeagro resaltó que la realidad del sector arroz fue distinta a la del maíz, porque requiere mayor combustible para su manejo agronómico como lo es la siembra y el riego y hasta ahora los inventarios de diesel y gasolina no son suficientes .Asimismo, agregó el caso del café que también se ha visto limitado por la escasez de gasolina y gasoil.
“Si se quiere parar la inflación se debe combatir apoyando lo hecho en el país y no importando todo en producto terminado”
Sobre el rubro hortalizas, Fantinel dijo que también se ha visto afectado por la realidad de los días ruines y la baja en el poder adquisitivo de los venezolanos que ahora comen más vegetales y frutas.
Por último, Celso Fantinel afirmó que a pesar de todas las circunstancias los productores venezolanos siguen apostando por el país y sobreviviendo para llevar productos de calidad para todos los ciudadanos. “Desde Fedeagro nuestro norte es seguir produciendo alimentos hechos en venezuela para todos los venezolanos”. (Ramón Ballester)