Fedecámaras: La leve recuperación económica del país “se debe fundamentalmente a la microeconomía”

Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, señaló que “la dolarización trajo una cosa importante que fue el florecimiento del crédito comercial”.
Asimismo, indicó en el programa “Shirley Radio”, transmitido por el Circuito Onda La Supestación, que “de alguna manera activó las cadenas de valor al sustituir el bolívar con una moneda que mantiene su valor en el tiempo”.
“La recuperación económica del país se debe fundamentalmente a la microeconomía, porque no hubo ninguna política pública de estímulo ni a la oferta ni a la demanda que pudieran decir que desató la fuerza del mercado para tener esa recuperación que vimos”, explicó.
Manifestó que “los agente económicos entendieron que el rentismo y el estatismo se acabaron, y todas las soluciones son por la vía del mercado”.
Destacó que las soluciones las “han traído los agentes económicos para poder mantener en pie o recuperar sus actividades”.
Acotó que la ciudadanía “se olvidó de la beca, de las misiones, de la dependencia y ha buscado la manera de generar sus propios ingresos”.